ECOBLOG

Flora y Fauna S.A Un Portal del Desarrollo Sustentable, la Ecología y la Ingeniería Ambiental

miércoles, 20 de mayo de 2009

VIDEOS

VIDEOS

SAECSA Energía Solar en México: Energía Solar Térmica, Energía Solar Fotovoltaica.

ENERGIA SOLAR TERMICA, ESPAÑA

The Story of Stuff - Español - Parte 1 de 3 de Annie Leonard

The Story of Stuff - Español - Parte 2 de 3 de Annie Leonard

The Story of Stuff - Español - Parte 3 de 3 de Annie Leonard

Publicado por grekaa3004 en 22:54

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Archivo del blog

  • ►  2011 (2)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ▼  2009 (8)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  junio (3)
    • ▼  mayo (3)
      • LINKS
      • VIDEOS
      • PROPÓSITO

BúSqUedA

Datos personales

Mi foto
grekaa3004
Ver todo mi perfil

Seguidores

DE LAS SIGUIENTES OPCIONES, ¿QUÉ TIPO DE ENERGÍA ALTERNATIVA ES EMPLEADA EN TU HOGAR?

Zeolitas

Zeolitas
Muestras de zeolitas en el laboratorio del ICUAP (BUAP)

Refrigeración Solar (Zeolita-Agua)


El departamento de Zeolitas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en coordinación con la Dra. Susana Elvia Toledo Flores, lanzó el proyecto de Refrigeración Solar empleando zeolitas-agua como adsorbedor ya que dicho aluminosilicato tiene la propiedad de “adsorber” gases en forma por su estructura molecular porosa reversible (trabaja como una esponja adsorbe y “desaloja” el gas al comprimir), haciendo posibles los ciclos alternativos de adsorción- deserción requeridos en un refrigerador de este tipo. Un sistema que opere con estos ciclos tiene la facultad de producir frío tomando al sol como fuente de energía y construir un refrigerador por adsorción. El ciclo intermitente está compuesto por generación, condensación, evaporación y absorción. Los dos primeros se llevan a cabo durante las horas de radiación solar y los otros dos durante la noche o madrugada.

Pero para entenderlo de una mejor forma es necesario hablar un poco de las zeolitas.

Las zeolitas son minerales que pertenecen al grupo de los aluminosilicatos, los cuáles están compuestos por óxido de aluminio (Al2O3) y cuarzo (SiO2). Son medios porosos cristalinos y, dentro de la definición que el mismo departamento de Zeolitas de la BUAP da se encuentra lo siguiente:

“En nuestro Departamento de investigación tenemos detectados y analizados 25 yacimientos de zeolitas y se maneja la síntesis de zeolitas A, X, Y, de MCM y de sílicas microporosas.

La fórmula estructural de una zeolita es

ta basada en la celda unitaria cristalográfica, la cual puede ser representada por:

M representa un catión intercambiable de valencia n. M es generalmente un elemento del grupo I o II, aunque otro metal y cationes orgánicos pueden balancear la carga negativa creada por la presencia de Al en la estructura, x es el número de Al, y es el número de Si, w son moléculas de .”


La zeolita tiene varios usos:

  • La agricultura
  • La acuacultura
  • Como catalizador en la industria química

Agricultura: facilita la absorción de nutrientes fertilizando y haciendolas plantas más frondosas.

Acuacultura: debido a su capacidad de intercambiar iones, son usados en su forma sintética como ablandadores de agua. En este proceso las zeolitas capturan las sales que provocan la dureza del agua liberando otros compuestos en el agua menos agresivos haciendo un “intercambio”. Cada determinado tiempo, las zeolitas requieren de un proceso de recuperación en el que los iones retenidos deben ser removidos y suplantados por los originales.



Ahora bien, para nuestro fin, en el proceso de adsorción, la molécula de zeolita sustituye sus moléculas de agua por el gas adsorbido activando el proceso necesario para la refrigeración.

Dentro del proyecto se plantean dos opciones que se darán a luz después de realizar los ajustes correspondientes de la etapa experimental.

El carácter ético del proyecto radica en su empleo. Dentro de su aplicación se encuentra contemplada su implementación en la Mixteca Poblana, donde se produce el pescado tilapia y camarón y donde, al encontrarse en las afueras del estado, no existe una red de electrificación adecuada para el suministro total de la población, lo cuál hace que se vea afectada directamente la conservación de los productos por la falta de refrigeración adecuada. Es entonces, que a partir de la manufactura de un frigorífico mantenido por energía solar, la pesca de tilapia y conservación pronta anterior a su venta se hará más eficiente y generará menos costos a los productores y un mejor manejo de sus recursos.

Para realizar lo antes dicho, es primordial un cuerpo de estudiantes comprometidos a llevar a cabo la experimentación en la zona proyectada para comprobar su efectividad y mejorar, de ser necesario, el dispositivo.


Educación Ambiental Módulo #1 "SEA Econímico"

Efectivamente! SEA económico es una forma fácil, rápida y sencilla de decir: "deja de consumir compulsivamente y ponte a producir TÚ mismo lo que necesites según te sea posible". Por supuesto que no vamos a regresar a un modelo que ya pasamos en el que cada quien cazaba por pieles y recolectaba frutas, ¡sería totalmente imposible!, pero eso no es materia de más como para no decidir (al menos por temporadas) sembrar un poco de semillas para que den fruto en alguna maceta, en nuestro cuarto de lavado, zotehuela o puerta de entrada en cuanto a alimentos se refiere, por ejemplo.


A esto viene algo que estructuré, las siglas SEA.

∞ Sustentabilidad ∞ Eficiencia ∞ Ahorro

SEA económico. La gente por medio del conocimiento, llevando a la práctica lo aprendido en cuanto al mejor manejo de los recursos que posea SErA cada vez más beneficiado, ya que sus gastos disminuirán y su calidad de vida se elevará.

Pero definiendo cada una de nuestras componentes es como le daremos un mejor significado a esto:

*Sustentabilidad: es la capacidad de realizar algo que no requiere de más recursos de los necesarios, sus procesos son limpios, no dependen de lo “no renovable” o de lo que sea de fácil desgaste y difícil de encontrar. Es el equilibrio hombre- naturaleza permitiendo el desenvolvimiento tecnológico y científico sin daños al ambiente.

*Eficiencia: es la facultad de producir lo requerido con el mayor aprovechamiento de recursos y tiempo, así como de la creatividad explotada a su máximo.

*Ahorro: también llamada ganancia, es aquella cantidad de recurso residuo proveniente de un todo que al haber sido aprovechado de la mejor forma, hace que un proceso sea menos costoso y que eso, posteriormente, pueda ser usado en caso de eventualidades.

Dado lo anterior, el hecho de promover estos valores mediante la educación y la promoción de uso de energías limpias impactará determinantemente en impuestos sobre servicios a sí como en el salario percibido a gastar menos y cuidar reutilizando. Hazlo! Estas invitado a colaborar en el ahorro del país y de tu bolsillo.